KANBAN (Seguimiento ágil de tareas)
Kanban es un método de gestión de proyectos visual que se enfoca en la mejora continua y la optimización del flujo de trabajo. Originalmente desarrollado en Toyota para la producción, se ha adaptado a diversas industrias como el desarrollo de software. Kanban utiliza tableros visuales con columnas que representan diferentes etapas del flujo de trabajo, donde las tareas se representan como tarjetas que se mueven a través de estas columnas hasta su finalización.
Kanban utiliza tableros visuales para mostrar el flujo de trabajo y el estado de las tareas, lo que facilita la comprensión del progreso y la identificación de cuellos de botella.
Limitar el número de tareas en cada etapa del flujo de trabajo ayuda a evitar la sobrecarga y a optimizar el flujo.
Kanban se centra en gestionar el flujo de tareas a través del sistema, asegurando un flujo constante y eficiente.
Kanban fomenta la mejora continua del proceso a través de la retroalimentación y la adaptación a las necesidades del equipo y del proyecto.
Kanban es un método flexible que se puede adaptar a diferentes tipos de proyectos y equipos.
Kanban promueve la transparencia al hacer visible el estado de todas las tareas y el flujo de trabajo, involucrando a todos.
- Tablero Kanban: El tablero visual que muestra el flujo de trabajo y las tareas.
- Tarjetas Kanban: Representan las tareas individuales y se mueven a través de las columnas del tablero.
- Columnas: Representan las diferentes etapas del flujo de trabajo, como “Por hacer”, “En progreso”, “En revisión” (opcional), “Hecho”.
- Límites de WIP: Restricciones en la cantidad de tareas que pueden estar en progreso en cada columna.
- Políticas: Reglas y directrices para el movimiento de las tarjetas entre las columnas.
- Flujo: El movimiento de las tareas a través del tablero, desde el inicio hasta la finalización.
- Retroalimentación: El proceso de revisión y mejora continua del flujo de trabajo.
En resumen, Kanban es una metodología ágil que ayuda a los equipos a visualizar, optimizar y mejorar continuamente sus flujos de trabajo, promoviendo la eficiencia, la transparencia y la colaboración